COAPI de MADRID
NOTICIAS DEL MES
Los juristas alertan de la congelación de rentas y de la no recuperación del inmueble en los desahucios
SECTOR / 2023-06-14
Nueva Ley por el Derecho a la Vivienda
La Jornada sobre la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda reunió a un elenco de juristas que advirtieron de que se abría un escenario de congelación de rentas en los alquileres y un marco de tiempo excesivo para recuperar el inmueble en los desahucios. La jornada, organizada por el Consejo General de COAPIS y el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) se celebró en la sede del Canal de Isabel II y se retransmitió por Youtube.
Debate en el sector inmobiliario
Fuente: COAPIMADRID AIM
Los nuevos modelos de contratos de arrendamiento adaptados a la nueva Ley de Vivienda, disponibles en la APITienda
COAPI / 2023-06-13
Ley por el Derecho a la Vivienda
Están disponibles los nuevos modelos de contratos de arrendamiento adaptados a la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda en la sección APItienda de la web de Coapimadrid.
https://coapimadrid.org/opencart-2.1.0.1/upload/index.php
Nueva etapa para el alquiler de vivienda
Fuente: CoapiMadrid
El análisis de COAPIMADRID – AIM sobre las nuevas tendencias del mercado inmobiliario
COAPI / 2023-06-07
Madrid capital
COAPIMADRID – AIM ha participado en el análisis publicado por el diario El Confidencial sobre las nuevas tendencias de compraventa de vivienda en Madrid capital, y que se fijan en los pisos ocupados, la nuda propiedad o locales reconvertidos. El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, explica que la preferencia siempre es buscar vivienda en propiedad y conforme a la disponibilidad que hay en el mercado; mayoritariamente se busca una vivienda de segunda mano, ya que la vivienda nueva es más escasa, la proporción es de un 75% vivienda usada frente al 25% del otro tipo. Es esa misma escasez es la que ha hecho que los precios sigan al alza de forma sostenida y aparezca una demanda por los locales convertidos en pisos o los inmuebles okupados. “Estas modalidades son tendencias recientes, es decir, que responden a una casuística más concreta, no generalizada”, asegura Jaime Cabrero.
Mayoritariamente se busca una vivienda de segunda mano
Fuente: El Confidencial
El nuevo número de la revista Colegiado ya está llegando a los lectores
COAPI / 2022-06-22
Análisis del sector inmobiliario
El nuevo número de la revista Colegiado, que edita COAPIMADRID – AIM, ya está llegando a los lectores. En esta nueva entrega, se incluye el análisis de la evolución y perspectivas del sector inmobiliario en el contexto de los factores internacionales que están influyendo en la marcha de la economía. También se recoge información de utilidad práctica para los profesionales.
Para los profesionales
Fuente: COAPIMADRID AIM
Las ayudas para rehabilitación contribuirán a consolidar el crecimiento del 15% anual en compraventas e hipotecas del primer trimestre en Madrid
COAPI / 2022-06-01
Fondos Next Generation UE
Las ayudas para rehabilitación de vivienda convocadas por la Comunidad de Madrid en el marco de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, que ascienden a 58 millones de euros, son una medida que aporta un factor añadido de dinamismo al buen momento que actualmente vive el sector inmobiliario. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) valora positivamente la convocatoria de estas ayudas, ya que beneficiarán a propietarios, arrendatarios y a comunidades de propietarios, entre otros, y contribuirán a la sostenibilidad del sector, reactivando operaciones de compraventa y alquiler, impulsando el crecimiento del 15% anual de promedio en compra de vivienda e hipotecas observado en Madrid en el primer trimestre del año. La Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se ha reunido con el Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, para explicar a los profesionales en qué consistirá la futura Ley Ómnibus.
La convocatoria de ayudas de la Comunidad de Madrid supone hacer realidad la llegada de los fondos europeos para aportar un mayor dinamismo al sector inmobiliario que actualmente goza de una buena proyección, ya que las ayudas, que alcanzan los 58 millones de euros, contribuirán a consolidar en el ámbito inmobiliario de la Comunidad de Madrid la tendencia positiva actual.
La Consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se ha reunido con el Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, en la sede del Colegio, para analizar la actualidad del sector inmobiliario. La Consejera ha informado de las novedades que incorporará la futura Ley Ómnibus en el ámbito del urbanismo de la Comunidad de Madrid, que serán una herramienta clave para reactivar la economía, la inversión y el sector de la vivienda en un contexto económico difícil a nivel global.
La Consejera de Vivienda, Paloma Martín, visita COAPIMADRID - AIM
Fuente: COAPIMADRID AIM ConsejerÃa de Vivienda
Los APIS participan en la edición SIMA 2021
SECTOR / 2021-06-03
Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria colegiados y asociados han participado en el Salón Inmobiliario de Madrid SIMA, celebrado a finales del mes de mayo. Los profesionales han analizado el mercado y detectan el inicio de un buen ciclo para el sector inmobiliario, que se prolongará a lo largo de toda esta década que comenzó en 2020. El stand del Consejo General de COAPIS de España y COAPIMADRID – AIM ha contado con la atención de los visitantes de la feria, tanto público general como profesionales, y ha recibido visitas importantes, como la del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Los representantes del Consejo General tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el regidor y transmitirle las novedades de la profesión.
El alcalde de Madrid visitó el stand de COAPIMADRID - AIM y CONSEJO GENERAL
Fuente: COAPIMADRID-AIM
Nueva revista COLEGIADO Nº 61 COVID
COAPI / 2020-06-09
El nuevo número de la revista COLEGIADO, Nº 61 COVID, se ha editado incluyendo las novedades del COVID 19. En este número se han incluido más de treinta entrevistas realizadas a los profesionales durante el confinamiento para analizar las perspectivas del sector inmobiliario y las principales tendencias surgidas con motivo de la pandemia. Si todavía no te la has descargado, puedes hacerlo en el siguiente enlace
https://es.slideshare.net/COAPIdeMADRID/colegiado61-covid19-electrnico-235195708
Perspectivas del mercado inmobiliario
Fuente: COAPIMADRID
Tribunal Supremo: no se pueden cargar los gastos de registro al prestatario si se generaron por transmisión de hipotecas entre entidades bancarias
SECTOR / 2020-06-09
En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en supuestos de operaciones bancarias que no son de saneamiento y reestructuración sino que se trata de operaciones llevadas a cabo por razones de conveniencia empresarial y por ello cabe denominarlas “ordinarias o normales” y ha establecido que no se pueden cargar al prestatario los gastos del registro generados por trasmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias (Sentencia del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso, Rº 1237/2018, de 13 de Mayo de 2020). Más información en
Sala de lo Contencioso Administrativo
Fuente: Tribunal Supremo
Nuevos cursos de formación en COAPIMADRID - AIM
COAPI / 2019-06-17
Los cursos de formación de COAPIMADRID - AIM están disponibles para los colegiados asociados.
El Curso de Agente Inmobiliario Especialista en Clientes Compradores se celebrará el próximo 25 de junio en la sede del colegio. El curso será impartido por Félix Pompey, API colegiado desde hace más de veinte años, y permitirá a los asistentes adquirir habilidades comunicativas para convertir contactos de comprador en clientes.
La Jornada sobre Impugnación del Impuesto de Plusvalía, alcance de la prueba pericial, se celebrará el próximo 26 de junio en la sede del colegio. El curso será impartido por el Ilmo. Sr. D. Pablo Álvarez, Juez del Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid.
Más información en el teléfono 91 542 35 35
Durante el mes de junio, más información en el Tf 91 542 35 35
Fuente: COAPI de Madrid
Facilidades para el acceso a COAPIMADRID - AIM
SECTOR / 2019-06-17
¡¡¡ ACCEDE A UNA PROFESIÓN CON FUTURO!!!
¿No conoces el DESCUENTO de cuotas?
El Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid ha aprobado una reducción de las cuotas colegiales quedando la cuota de ingreso en 300 € y la fianza en 301 €.
¡Es una gran oportunidad para que accedas al amplio abanico de servicios que ofrece COAPIMADRID para ejercer la profesión! No dejes escapar la bonificación transitoria extraordinaria de cuotas colegiales.
Más información en el TF 91 542 35 35
Fuente: COAPI de Madrid
COAPI-AIM, presente en la entrega oficial del sello para el Registro de Agentes Inmobiliarios
COAPI / 2018-06-28
El presidente de COAPI-AIM, Jaime Cabrero García, ha intervenido en la presentación oficial del sello para acreditar a los profesionales que se inscriben en el Registro de Agentes Inmobiliarios (RAIN) de la Comunidad de Madrid.
El acto, celebrado en la sede de Remax Newco Inmomadrid, ha estado presidido por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, y han estado presentes el director general de Vivienda, José María García Gómez, y el presidente de AMADEI, Miguel Ángel Gómez.
La consejera hizo entrega del sello oficial tras la inscripción de un profesional en el RAIN.
Para más información, puede consultar en http://www.comunidad.madrid/noticias/2018/06/26/creamos-sello-acredita-profesionales-inscritos-registro-agentes-inmobiliarios
El acto fue presidido por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo
Fuente: Coapi de Madrid
El Tribunal Supremo fija doctrina sobre el método de comprobación del valor real de inmuebles en el ITP
SECTOR / 2018-06-18
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina que el método de comprobación del valor real de inmuebles, a los efectos del cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que posibilita la Ley General Tributaria, consistente en multiplicar el valor catastral por un coeficiente, no es idóneo ni adecuado, salvo que se complemente con una comprobación directa por parte de la Administración del inmueble concreto sometido a valoración.
Para más información puede consultar http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-fija-doctrina-sobre-el-metodo-de-comprobacion-del-valor-real-de-inmuebles-a-efectos-del-calculo-del-Impuesto-sobre-Transmisiones-Patrimoniales
Lo establece en cuatro sentencias tras examinar recursos de la Junta de Castilla-La Mancha
Fuente: Tribunal Supremo
Presentación del Registro de Agentes Inmobiliarios en la sede de COAPI-AIM
COAPI / 2018-06-15
El Registro de Agentes Inmobiliarios (RAIN) puesto en marcha por la Comunidad de Madrid fue el protagonista de una jornada en la sede de COAPI-AIM durante la cual representantes de la Dirección General de Vivienda de la Comunidad explicaron la filosofía del registro y el procedimiento de gestión para realizar la correspondiente inscripción del profesional.
María Ángeles Martín Tormo, subdirectora general de Adjudicaciones y Apoyo al Ciudadano, apuntó que el RAIN “estará publicado de forma continua -y actualizado- en la web institucional de la CAM”. El RAIN permitirá que se pueda “consultar los agentes que se encuentran inscritos y salte una luz roja sobre los que no lo están, aunque el RAIN no es un registro excluyente”. En este sentido, precisó que “se va a intentar dar publicidad a las bajas que se produzcan por no cumplir las condiciones”. El objetivo es, matizó, que “el RAIN sea un instrumento para que el ciudadano pueda buscar un profesional con garantías”.
Por su parte, Teresa de la Torre Rojo, jefa de la Unidad Técnica de Atención al Ciudadano, explicó cómo se tramita la inscripción, en el apartado Gestiones y Trámites de la web de la CAM. Además, la información también se encuentra disponible en el Portal Vivienda de la CAM.
María Ángeles Martín Tormo advirtió de la necesidad de utilizar el modelo de inscripción oficial de la Comunidad de Madrid para evitar el trámite añadido de requerimiento de subsanación. La inscripción realizada con éxito otorgará al profesional un logo institucional que se podrá utilizar en el escaparate de la oficina, en placas, etc,. Ambas representantes de la CAM mostraron su buena disposición a seguir de cerca las cuestiones que se planteen en adelante y resolvieron las dudas de los profesionales asistentes a la jornada.
Existe un modelo de inscripción oficial de la Comunidad de Madrid
Fuente: Elaboración propia
COAPI-AIM y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración para dar soporte a los profesionales
SECTOR / 2018-06-05
El Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPI-AIM) y Banco Sabadell, han firmado un convenio de colaboración por el que los profesionales verán ampliados sus soportes de productos y servicios financieros en el ámbito de su actividad empresarial, la economía personal, el ahorro y la inversión, así como los servicios de banca a distancia. Igualmente, Banco Sabadell se convierte en patrocinador activo del COAPI-AIM en los eventos y actividades formativas que éste organice.
“En el contexto actual de mejora del sector inmobiliario, un convenio de estas características respalda la labor que vienen realizando los colegios profesionales en beneficio de los consumidores y usuarios, que necesitan garantías jurídicas cuando acuden en búsqueda de profesionales para el asesoramiento en una de las decisiones más importantes de su vida: el acceso a una vivienda”, ha afirmado Jaime Cabrero García, presidente de COAPI-AIM.
Por su parte, Eduardo Currás de Don Pablos, subdirector general de Banco Sabadell y director territorial Centro, ha apuntado que “hace más de 25 años que Banco Sabadell mantiene una relación directa y diferenciada con los colegios y asociaciones profesionales del país. Fue una de las primeras entidades financieras que puso el foco de atención en estos colectivos. El convenio con COAPI-AIM es una prueba de nuestro compromiso por las agrupaciones profesionales y su labor en el desarrollo económico del país”.
El acuerdo se firmó durante el SIMA
Fuente: Elaboración propia
Las reclamaciones judiciales de la Plusvalía necesitarán una tasación pericial, según los expertos
SECTOR / 2017-06-26
Los expertos que han participado en el curso La tasación pericial en las reclamaciones del Impuesto de Plusvalía, organizado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid, advierten que para conseguir la devolución de lo pagado por la Plusvalía será necesario aportar una tasación pericial acreditativa de la no revalorización de los terrenos y de la pérdida del valor del bien en el momento de la transmisión. El motivo es que para muchos tribunales el precio reflejado en las escrituras de adquisición y venta no es prueba objetiva y suficiente del valor real del terreno.
El curso que ha organizado el COAPI de Madrid sobre La tasación pericial en las reclamaciones del Impuesto de Plusvalía, y que se ha celebrado en sede colegial los días 13 y 15 de Junio, ha sido un éxito rotundo de asistencia y de satisfacción por los contenidos tratados en el mismo.
José Merino Tapia, asesor jurídico del COAPI de Madrid, y Francisco Sánchez Ramos de Castro, arquitecto, fueron los encargados de impartir las ponencias del curso, que abarcó cuestiones prácticas del Impuesto de Plusvalía y con una especial atención a la valoración de los inmuebles, enfocado a la tasación pericial para posibilitar la reclamación de la devolución del impuesto.
Francisco Sánchez Ramos de Castro, arquitecto, apuntó que en “todas las reclamaciones judiciales que se planteen para solicitar la devolución del importe de la Plusvalía necesitarán un informe pericial que determine que se ha producido una pérdida económica entre la fecha de adquisición y la de venta”.
En este sentido, ha recordado que desde 2009 a 2014 se produjo una disminución continuada en los precios de la vivienda, por lo que las operaciones de transmisión realizadas en ese lapso de tiempo serán susceptibles de plantear “la devolución” de la Plusvalía. Porque lo habitual, explicó, es que el valor catastral -parámetro que determina la base imponible-, o bien se ha mantenido constante en el tiempo o ha subido por haberse realizado las revisiones correspondientes.
La sentencia del Tribunal Constitucional que se conoció este mes de mayo, y que anula ciertos puntos de la legislación estatal de Haciendas Locales referida al Impuesto de Plusvalía únicamente en la medida que somete a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor, ha provocado que los particulares estén empezando a reclamar la devolución a los ayuntamientos.
En este mismo sentido, José Merino, abogado, precisó que “en la gran mayoría de las reclamaciones en que se solicite la devolución del Impuesto de Plusvalía será necesario un informe pericial porque los tribunales no están aceptando que sea prueba suficiente de la disminución del valor del terreno los importes reflejados en las escrituras de adquisición y transmisión”. “La tasación realizada por profesionales que habitualmente colaboran con los tribunales como peritos, será clave para ir cerrando motivos de denegación a las entidades locales”, apuntó.
El curso sobre la Tasación Pericial en la Plusvalía se celebró en la sede del Colegio los días 13 y 15 de Junio
Fuente: COAPI de Madrid
Las compraventas de viviendas sufren una caída del 8,6% anual en abril
SECTOR / 2017-06-08
Los resultados de las estadísticas referidas al mercado de la vivienda y publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran, por un lado, que las compraventas de viviendas disminuyeron un 8,6% anual en el mes de abril y, por otro, que la variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre de 2017 aumentó ocho décimas y se sitúa en el 5,3%.
Según los datos del INE, el 89,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron libres y el 10,2% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 8,4% y el de protegidas un 10,3%. El 17,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron nuevas y el 82,6% usadas.
En lo que se refiere a la evolución de los precios en el primer trimestre del año, por tipo de vivienda, la tasa anual de los precios de vivienda nueva es del 5,5%, más de un punto superior a la del trimestre anterior. La variación anual de la vivienda de segunda mano sube ocho décimas, hasta el 5,3%.
Para más información puede consultar www.ine.es
Los precios suben ocho décimas y se sitúan en un 5,3% en el primer trimestre de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística
Fuente: INE
El COAPI de Madrid ha participado junto a otros colegios en el Día de las Profesiones para poner en valor su función social
COAPI / 2017-06-08
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid ha participado junto a otros colegios que forman parte de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) en el Día de las Profesiones con el objetivo de dar a conocer la función social de los colegios.
Raúl Cruz Castro, vicepresidente del COAPI de Madrid, intervino en el coloquio denominado Administradores de fincas y APIS, un punto de encuentro para los futuros profesionales del sector inmobiliario, donde apuntó que los APIS "asesoramos al cliente desde el principio y nos cuentan los asuntos que les interesan en las operaciones de compraventa". Igualmente, destacó: "Hacemos también labores en postventa, atendiendo problemas logísticos que puedan surgir, como las gestiones de notaría". En este espacio también intervino con la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, Manuela Julia Martínez.
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, clausuró el acto junto a Sonia Gumpert, decana del ICAM de Madrid y presidenta de UICM. Garrido visitó el stand del COAPI de Madrid y manifestó que los APIS son el "termómetro" de la economía, porque si les va bien es un síntoma de que otros sectores están empezando a retomar el vuelo.
El consejero de Presidencia del Gobierno regional considera que los APIS son el termómetro de la economía
Fuente: Elaboración propia
Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual bajan un 30,9% en 2016
SECTOR / 2017-03-06
El resultado de las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias para el cuarto trimestre de 2016 y para el conjunto del año, publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra síntomas positivos, registrando índices de descenso en varias magnitudes.
Según el INE, el número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en el cuarto trimestre de 2016 fue de 18.102, un 20,3% menos que en el cuarto trimestre de 2015. El 76,3% de las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria (4.630) son habituales en propiedad, un 33,2% menos que en el mismo trimestre de 2015. Por su parte, 1.441 viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria iniciada no son residencia habitual de los propietarios, un 31,1% menos.
Si se toman los resultados para el conjunto del año 2016, el número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2016 fue de 72.941, lo que supuso un 28,8% menos que en 2015.
El 78,1% de las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria (21.064) fueron viviendas habituales en propiedad, un 30,9% menos que en 2015. Por su parte, 5.890 viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria iniciada no eran residencia habitual de los propietarios, un 32% menos.
Por otro lado, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuyó un 32,9% respecto al año anterior y el de usadas bajó un 31,3%.
Para más información, puede consultar www.ine.es
También disminuye el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas, un 32,9%
Fuente: INE
El Coapi de Madrid organiza un curso sobre reclamación de productos bancarios
COAPI / 2017-02-06
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid ha organizado un curso sobre reclamación de productos bancarios, denominado Curso práctico sobre reclamación de productos bancarios por mala praxis de entidades financieras, que contará con la participación de cualificados expertos y abordará cuestiones prácticas de interés en torno a la actualidad de la problemática que se ha suscitado en el sector financiero e inmobiliario en los últimos años con este tipo de productos.
El curso, que empezará el próximo 20 de febrero de 2017 en la sede del Coapi de Madrid, permitirá analizar, a lo largo de tres ponencias y una mesa redonda, cómo pueden plantearse diversas reclamaciones propias del ámbito bancario.
Los ponentes del curso, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero, explicarán las características, actualidad y proyección de este tipo de reclamaciones. Eugenio Ribón, abogado especialista en Consumo, comentará la reclamación de las cláusulas suelo, cuestión sobre la que recientemente se ha pronunciado el Tribunal de la Unión Europea.
Javier Puyol, abogado especialista en Derecho Bancario, abordará la reclamación de las hipotecas multidivisa, y Carlos Suárez, abogado y catedrático de Derecho Civil, expondrá el análisis sobre las sentencias de reclamación de las comisiones por descubierto en cuenta y productos financieros, y las comisiones y gastos en las escrituras de hipotecas.
El curso finalizará con una mesa redonda sobre el impacto de estas reclamaciones en los juzgados y la posibilidad de la mediación y del arbitraje, donde intervendrán Beatriz Moreno, secretaria del Consejo Arbitral para el Alquiler de la CAM, y Carlos Suárez.
Se celebará en la sede del Coapi los días 20, 21 y 22 de febrero
Fuente: Coapi de Madrid